Lignum PAISAJISTA
Publicado por Lignum en
LIGNUM PAISAJISTA
Paisajismo

Vivimos en una realidad social donde la escasez del tiempo juega un papel negativo para disfrutar de los beneficios de la naturaleza. Los jardines son reductos vegetales de las ciudades que intentan imitar esa naturaleza, para mucha gente inalcanzable.
LIGNUM intenta trasladar ese beneficio de la naturaleza a la vida urbana a través del diseño de nuevos jardines o la mejora de los ya existentes.


































NUESTRAS ESPECIALIDADES
Las PODAS son una herramienta de jardinería a través de la cual se eliminan las ramas del árbol. Existen varios tipos de podas, entre ellas, las podas de FORMACIÓN, las podas de MANTENIMIENTO y podas EXCEPCIONALES. Las podas de formación son aquellas que conforman el árbol, si se hace a su debido tiempo solo es necesario ejecutarlas una única vez en la vida del árbol. Las podas mantenimiento son aquellas que sirven para ayudar a la especie a vegetar favorablemente. Las podas excepcionales se aplican como último recurso ante problemas que presente el árbol.
Es en el ámbito urbano donde es más frecuente la aplicación de las podas. En las ciudades el árbol tiene que aprender a convivir con los elementos estructurales del mismo (edificios, semáforos, farolas, vías peatonales, contaminación, carreteras, etc.) y con las podas se ayuda a esta convivencia.
Consiste en un tipo de poda donde el operario, con el uso de técnicas de trepa, asciende por el tronco del árbol para acceder a la copa. Este tipo de poda se suele aplicar en árboles urbanos con cierta altura y ubicados en zonas complicadas, donde la caída de ramas por las podas puede afectar a inmuebles, infraestructuras e incluso viandantes.
Con estas podas se tiene un control total de las caídas de ramas. Igualmente de esta forma se aplican en el punto preciso del árbol minimizando los daños por heridas.
También es posible, en el caso que sea necesario, el derribo del árbol de forma controlada.
Para el apeo de árboles urbanos es necesario presentar ante las entidades competentes un informe de valoración de las características tanto fisiológicas, fitosanitarias, como de estabilidad que presenta el árbol. Dicho informe sólo podrá ser elaborado por personal especializado. Con el informe de valoración aprobado por parte de la administración competente se podrá llevar a cabo el apeo del árbol.
LIGNUM, a través de su equipo de ingenieros está capacitado para la elaboración de estos informes para la administración.
Realizamos todo tipo de trabajos. Desde diseño con autoCAD hasta mantenimiento, decoración, instalación de riegos, plantación, etc.
Los arboles de las ciudades, debido a las condiciones de estrés en la que sobrevivien, tienen a ser afectados por fitopatógenos (plagas y/o enfermedades) disminuyendo en cierta medida la calidad de vida y consecuentemente su longevidad.
Una vez ejecutado el diagnóstico de la patología que presenta el árbol, existen tratamientos que pueden minimizar el daño o eliminarlo completamente. Una de las formas más eficaces de aplicar el tratamiento, es mediante la ENDOTERAPIA, la cual consiste en la inoculación, a través de cánulas, del principio activo de un producto fitosanitario. Esta es la forma, entre otras de aplicar, por ejemplo, abamectina principio activo para la eliminación de la tan molesta procesionaria del pino, o aplicación de macronutrientes como el calcio y el magnesio que ayuda a activar el sistema inmune del árbol.
Al ir el fitosanitario directamente al interior del tronco, no se expone al usuario de los jardines a dicho producto.
Elaboramos informes técnicos para la petición de licencias de tala o poda del arbolado urbano. Igualmente, tramitamos con el Ayto. correspondiente de la Comunidad de Madrid la solicitud para la obtención de la correspondiente licencia.
Tras la aprobación en el 2005 de la «ley 8/2005 de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid», para obtener licencia de tala, se exige la elaboración, por parte de un Ingeniero competente, de un informe técnico del arbolado en cuestión, donde se especifiqué al Ayuntamiento correspondiente, las características de especie, dasométricas, fitosanitaras y estructurales. Una vez aprobado el informe correspondiente se podrá proceder con ejecución de la obra.
FLYERS PUBLICITARIO
Poda de altura
La poda en altura y el apeo por trozas se considera una especialidad de LIGNUM paisajista.