Mucha gente se pregunta si en España se desarrolla proyectos de investigación. Aunque son escaso, existe algún ejemplo de I+D.
FORADMIT es uno de esos casos.
Trata de un proyecto de investigación financiado por el Plan Nacional Español y desarrollado por personal docente e investigador de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. El proyecto estará en marcha desde 2017 a 2020.
El proyecto surge de la necesidad de desarrollo de herramientas de gestión forestal sostenible en la situación actual del medio forestal. El cambio global introduce numerosas incertidumbres que amenazan la persistencia de muchos sistemas forestales mediterráneos, en particular la de extensas repoblaciones de pinares que se instalaron en España durante el siglo XX (Plan General de Repoblación Forestal en España -PGRFE) que se encuentran en pleno desarrollo. La selvicultura adaptativa permite tomar decisiones con criterios que van formándose en correspondencia con la dinámica del sistema.
Este proyecto pretende contribuir al desarrollo de modelos de gestión con criterios de adaptación, mitigación y mejora de la resiliencia de pinares adultos procedentes de repoblación.
Las principales hipótesis consideradas y los objetivos generales del proyecto están aquí