Podas en altura

Lignum Forestal

PODAS, PODAS EN ALTURA, PODAS ESPECIALES.

LIGNUM PAISAJISTA esta formado por ingenieros con capacidad técnica y experiencia en el sector para desempeñar las funciones propias en la ejecución de podas. Igualmente, al tener conocimientos en técnicas de trepa podemos acceder a cualquier parte del árbol para llevar a cabo las operaciones necesarias.

Nuestra forma de trabajo pone especial hincapié en la seguridad tanto de las personas como del mobiliario presente en la zona de trabajo, para ello contamos con el mejor material totalmente homologado y los equipo de protección individual (EPI´s) correspondientes.

ÍNDICE

1- LA PODA COMO HERRAMIENTA DE JARDINERIA

Desde hace años hasta la actualidad la poda ha sido y es utilizado indiscriminadamente como herramienta para impulsar a las plantas a obtener aquellos beneficios que desea el hombre como son los frutos, ramón, leña, decoración, etc.

No debemos olvidar que los arboles, como seres vivos son, tienen sus propios mecanismos para desprenderse de aquellas ramas que no son energéticamente eficientes,  es lo que se denomina poda natural. Por esta razón un ejemplar arbóreo en su ámbito forestal no tiene necesidad de ser podado, salvo cuando se quiera obtener un beneficio del él.

Los árboles en las ciudades, como consecuencia de la presencia de infraestructuras urbanas, ocupan espacios donde las condiciones para sus desarrollo se ven mermadas. En estos caso es conveniente la ejecución de podas, las cuales ayudarán a adoptar el porte más energéticamente eficiente, potenciando sus funciones vitales y por lo tanto mejorando sus condiciones fitosanitarias. 

Para que las podas generen el menor daño posible al árbol deben ser aplicadas con criterio técnico, sabiendo identificar las carencias y por tanto las necesidades del árbol. 

2- ¿QUÉ ES LA PODA?

Podas de formación sobre chirpiales de encina

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, PODA es la “acción de cortar o eliminar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que después se desarrollen con más vigor.

En el sector de la AGRICULTURA se considera poda “las operaciones realizadas sobre los árboles, por las que se modifica su forma natural, vigorizando o restringiendo el desarrollo de las ramas con el objetivo de conseguir la máxima rentabilidad de productos, restaurar o renovar el árbol”

En SELVICULTURA la poda consiste “en la supresión de ramas de los árboles en pie, sean muertas o vivas, de forma artificial, y persigue un mayor número de objetivos entre las que se incluye la mejora de la producción forestal, pero también la prevención de incendios, la mejora sanitaria, la reducción de la resistencia al viento o equilibrar el sistema aéreo.

Poda de encinas en dehesa para la obtención de frutos

3- ¿PORQUÉ PODAR LOS ÁRBOLES EN LA CIUDAD?

Aunque anteriormente hemos especificado que los árboles no necesitan ser podados, hay circunstancias concretas, sobre todo en las ciudades, que irremediablemente se hace imprescindible estas prácticas.

Así, entre otros motivos, podemos mencionar el ejemplo de cuando un árbol ha sido plantado en una ubicación con insuficiente espacio con respecto a su porte natural, en esta circunstancia y en contra de sus necesidades fisiológicas, es necesario la reducción de copa. En este caso la poda ayuda a adaptarse a las condiciones de espacio haciéndole  ser mas eficientes en sus funciones.

Podemos nombrar algún ejemplo más por las cuales la poda puede estar justificada:

1. Equilibrar sistema aéreo con el crecimiento limitado de las raíces.
2. Interferencias de ramas con mobiliario urbano, tendidos eléctricos, luminarias, semáforos, inmuebles, etc.
3. Mejorar el estado fitosanitaros.
4. Para reducir riesgos de caída de ramas o arboles enteros por efecto vela, sobretodo en aquellos lugares con efecto túnel. 
5. Mejora de la estética ornamental.
6. Para generar una estructura equilibrada de la copa.

Reducción de copa para la estabilidad el árbol
Tipo de poda para reducir riesgos por fallo de rotura de fuste o vuelco del árbol

4- TIPOS DE PODA

No todas las podas son iguales, pueden existir múltiples objetivos por los que se justifiquen la aplicación de diferentes técnicas de poda. Así, entre otras, encontramos:

1- podas de FORMACIÓN: dan forma al árbol.

2- podas de MANTENIMIENTO: le ayudan a vegetar favorablemente.

3- podas EXCEPCIONALES: que se practican de forma drástica para solucionar diversos problemas.

4- Podas de SANEAMIENTO: las cuales eliminan elementos innecesarios, dañados, peligrosos, etc.

5- Podas de FLORACIÓN: favorece el crecimiento de los elementos florares.

6- Podas de FRUCTIFICACIÓN que favorece el aporte de sabia y luz a las frutos para que fructifique adecuadamente.

7- Podas de REJUVENECIMIENTO eliminan los elementos envejecidos con el objetivo de favorecer la brotación de otros nuevos o más jóvenes.

5- ¿QUIÉN DEBE EJECUTAR LAS PODAS?

En este sector al igual que en otros, el intrusismo laboral existe, este hecho hace que existan un mayor índice de accidentes laborares. Por ello es necesario personal cualificado y con experiencia.  

Es cierto, que realizar un corte con un serrote o una motosierra puede ser ejecutado por cualquier persona con cierta habilidad, pero ciertamente la poda no consiste solo en hacer un corte, hay que saber donde, como y porque hacerlo, y para ello es necesario de un conocimiento previo y una experiencia adquirida con horas de práctica.

Por todo lo dicho anteriormente, la ejecución de las podas deben de realizarse por personal técnico con conocimientos en fisiología vegetal, botánica, arboricultura, entre otras disciplinas en las que LIGNUM esta instruido.

Una mala praxis en esta operación puede perjudicar seriamente al árbol, hasta puede conllevar a su colapso y morir. El técnico determinará cuando, como y porque se deben de ejecutar las podas.

Poda en altura

6- PODAS en ALTURA

La Poda de altura permite tener un control total de la caída de ramas y trozas

La presencia de arboles singulares de gran talla en las ciudades es muy común. Estos colosos de la naturaleza, como consecuencia de su edad o de la mala praxis en la poda, suelen presentar problemas de vascularización, desequilibrios estructurales importantes y en algunos casos hasta pudriciones graves, lo que también conlleva asumir un riesgo para salud pública.   

Para la poda en altura, no solo se requiere personal con conocimientos específicos en el manejo de la motosierra, también es necesario personal especializado en trepa, con ciertos conocimientos en técnicas de ascensión por cuerdas fijas. Igualmente, se requiere de equipos de trepa totalmente homologados y equipos de protección individual (EPI´s) para trabajos en  altura, no hay que olvidar que son trabajos con un alto riesgo de accidentes.  

LIGNUM Paisajista además de tener personal cualificado en estas artes con muchas horas de experiencia acumuladas a sus espaldas, también dispone de las herramientas adecuadas para los diferentes tipos de trabajos que se presenten.

Esta técnica permite tener un control total de las caídas de ramas o trozas. 

También es posible, en el caso que sea necesario, el apeo total del árbol de forma controlada.

Tala controlada de arboles dañados
Tala controlada de pino piñonero de gran talla

7- TALAS CONTROLADAS

La TALA CONTROLADA consiste en la eliminación total del ejemplar controlando en cada momento la caída de ramas y trozas. Para ello un técnico especializado en técnicas de trepa, sube al árbol eliminando cada una de las ramas que se le presentan en su ascensión, atándolas si  fuera necesario. Una vez alcanzada la altura de seguridad, se ata la copa para su apeo.

Es en este momento cuando el técnico especialista inicia su descenso atando y cortando pequeñas trozas. De esta forma se controla en cada momento la caída de las diferentes partes del árbol sin dañar el mobiliario presente en la zona de trabajo.  

Esta técnica puede necesitar del apoyo de maquinara como grúas o plataformas, lo que hace disminuir, siempre que sea posible, los riesgos de accidentes. 

Tala controlada
Apeo contralado con técnicas de trepa

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar