Además, en las inmediaciones del río Tajo se conservan especies de ribera, importantes para la conservación de los ríos y sus fauna asociada. La importancia del Parque Natural del Alto Tajo radica en su diversidad en flora, ya que dentro de sus limites vegeta cerca de un 20% del total de especies presentes en la flora ibérica, además sus masas de sabinar albar están catalogadas entre las mejores conservadas de Europa.
En cuanto a la masa forestal también existe un mosaico de estructuras muy diferentes, desde masas puras regulares, masas puras regulares con subpisos, masas mixtas, hasta masas irregulares mixtas y puras, dehesas, etc. La amplia gestión y el aprovechamiento de sus bienes (resinación, pastos, madera, caza, setas) y servicios (ocio en gran medida) hace que las masas evolucionen favorablemente y se conserve con el tiempo.
La variedad de hábitat presentes y la baja presión social, ha hecho que existan unas excelentes poblaciones de corzos, jabalís, ciervos, y otras especies sin valor cinegético como azores, gavilanes, águilas calzadas, águila perdicera, culebreras, arrendajos, gato montes, etc. en buen estado de conservación.
Todo lo dicho anteriormente hace pensar que si se aplica una buena gestión, se es capaz de conservar cualquier ecosistema. Y ya no solo conservar sino también aumentar su superficie poco a poco.