Influencia de las claras sobre los stock de carbono

Publicado por Lignum en

LIGNUM FORESTAL INICIA SU ACTIVIDAD tras COVID19, ejecutando el 8º inventario en parcelas del INIA de Pinus sylvestris L.

¿Cómo varía el stock de carbono en una masa de Pinus sylvestris L. cuando se aplica un plan de claras intensa?. Estudio realizado en sierra de la Demanda.

Con el estudio de estas parcelas (foto 1)  los investigadores RUIZ-PEINADO, R., BRAVO-OVIEDO, A., LÓPEZ-SENESPLEDA, E., RÍO, M. y MONTERO, G. Llegaron a la siguiente conclusión en el 6º Congreso Forestal Español » La aplicación de un plan de claras intenso (tres claras por lo bajo, con un periodo de rotación de 10 años, con aprovechamiento de fuste entero) sobre una masa de Pinus sylvestris, una vez superado la mitad del turno propuesto, no supone una modificación de las cantidades de carbono almacenadas en el suelo, tanto en la capa orgánica como en la capa mineral, mostrando la sostenibilidad de las operaciones selvícolas, al menos desde el punto de vista de la fijación de carbono.»

Parcela IIa, control
Medición de alturas, parcela IIe. Clara fuerte.

Todos los bosques funcionan como verdaderos sumideros de carbono y por lo tanto contribuyen a la mitigación del cambio climático. La investigación para comprobar cómo afectan las actividades selvícolas sobre los stocks de carbono, ayudará a dimensionar, en un futuro, la intensidad de estas actividades con el fin de no disminuir la cantidad de carbono en el suelo.

ESTUDIO:  

Este estudio se llevó a cabo en una masa de repoblación de Pinus sylvestris L. de 52 años de edad en la sierra de la Demanda (Burgos). 

En dichas parcelas, con una superficie de 1000m2 cada una, se aplicaron tres tipos de tratamiento; control, clara baja moderada y clara baja fuerte, habiéndose aplicado tres intervenciones hasta la fecha. 

A continuación se estudió el stock de carbono en biomasa viva, en materia orgánica y en el suelo. 

Para descargar el artículo completo pinche el botón: 


Lignum

Empresa de trabajos forestales, educación ambiental, investigación y jardinería.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar