El ALTO TAJO como sumidero de CO2

Publicado por Lignum en

EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO ACUMULA
91,97 MILLONES DE TONELADAS DE CO2

Gracias a los datos obtenidos en los laboratorios de INIA-CIFOR, sabemos que el crecimiento natural de la vegetación dentro de este Parque Natural supone que cada año se acumule 0.55 millones de toneladas de CO2. Igualmente se fija las emisiones anuales de CO2 equivalentes del 29% de los habitantes de la provincia de Guadalajara.

La vegetación que abarca este parque natural fija anualmente con su crecimiento las emisiones de CO2 equivalentes de 454.204 vehículos.

Recogiendo litter

El CO2 acumulado en los sistemas forestales en el Parque Natural del Alto Tajo asciende a 91,97 millones de toneladas de CO2 (año 2018).

CO2 acumulado (91,97 millones de toneladas)

VEGETACIÓN
27%
HOJARASCA
4%
SUELO MINERAL
69%

LA VEGETACIÓN

Sabemos que los bosques ( tanto parte arbolada como arbustiva)  que forman los distintos ecosistemas forestales acumulan 24,66 millones de toneladas de CO2. De este total el 95,86 % corresponde al arbolado y el 4,14 % a la parte arbustiva.  

SUELO MINERAL

El suelo mineral mantiene fijados un total de 63,65 millones de toneladas de CO2.

CAPA ORGÁNICA DEL SUELO

La capa orgánica del suelo (hojarasca) tiene fijados 3,66 millones de toneladas de CO2 en los terrenos forestales del Parque.

Autores: Ricardo Ruiz Peinado, Eduardo López Senespleda. 


Lignum

Empresa de trabajos forestales, educación ambiental, investigación y jardinería.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar