trampas con atrayente

¿Cómo influye la SELVICULTURA en masas de repoblación de pinaster sobre la población de COLEÓPTEROS saproxílicos?

¿INFLUYE EL MANEJO SELVÍCOLA EN LA PRESENCIA DE COLEÓPTEROS SAPROXÍLOCOS DESCOMPONEDORES DE MADERA? Una evaluación en plantaciones de Pinus pinaster con manejo selvicultural FORADMIT  es un proyecto de investigación financiado por el Plan Nacional Español y desarrollado por personal docente e investigador de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Leer más…

El ALTO TAJO como sumidero de CO2

EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO ACUMULA 91,97 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 Gracias a los datos obtenidos en los laboratorios de INIA-CIFOR, sabemos que el crecimiento natural de la vegetación dentro de este Parque Natural supone que cada año se acumule 0.55 millones de toneladas de CO2. Igualmente se fija las Leer más…

PREVENCIÓN EN LOS MONTES

¿Qué hay que hacer para evitar muchos incendios en España?​ Parte de la solución al problema de los incendio radica en la inversión por parte de la administración en prevención. No hay que esperar a que montes  con índices de combustibilidad alto se incendien para actuar. Este hecho pone en Leer más…

FORADMIT LLEGA A CHILE

FORADMIT cruza el charco y llega a CHILE. El pasado martes 29 de enero, en la sala de Videoconferencia del Campus Antumapu de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza(Universidad de Chile), el Dr Juan Oliet integrante y responsable investigador del proyecto FORADMIT. dio una charla sobre  «RESTAURACIÓN Leer más…

vertex

Trabajando en el Alto Tajo

LA DIVERSIDAD EN EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO Trabajamos junto al INIA para conservar y mejorar el mdeio ambiente. En estas últimas semanas hemos trabajado para un proyecto del INIA dentro del Parque Natural del Alto Tajo. Este proyecto surge como demanda de la Dirección General de Política Forestal Leer más…

Claras en Busnela

Ejecución de claras en Busnela (Burgos) LIGNUM FORESTAL colabora con el INIA en un proyecto europeo para la mejora de las masas de repoblación. proyecto FORMIXING CODIG: AGL2014-51964-C2-2-R Complejidad y sostenibilidad en bosques mixtos: dinámica, selvicultura y herramientas de gestión adaptativa. Los bosques mixtos están tomando un mayor protagonismo en Leer más…

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar